Connect with us

ATP

Alexander Zverev: “Me alegro no haber tenido que sufrir tanto en el partido de hoy”

Published

on

Debut de Sascha Zverev en el Masters 1000 de Paris Bercy, con una victoria solvente frente al neerlandés Tallon Griekspoor, al que ha vencido por 7-6(2) 6-3 tras 1h 32’ de partido. Por Juan Luis Lázaro.

El cabeza de serie nº 3 del torneo ha vuelto a confirmar en el último Masters 1000 de la temporada su idilio con los torneos de esta categoría, de manera que en los 9 de la temporada ha alcanzado la ronda de los octavos de final, convirtiéndose así en el cuarto jugador en la historia en conseguirlo.

Hoy en su debut en la segunda ronda del torneo parisino se media a Griekspoor, en un duelo de sacadores en el que Sascha lograba 9 saques directos (8 de su rival) y un 86% de primeros ganados (83% de su rival).

Un primer parcial igualado en el que Zverev sobrevivió a los embistes de Griekspoor, salvando 3 bolas de break en el segundo, en el cuarto juego del encuentro, y la mas importante, una bola de set en el décimo juego del choque. Se llegaba a un tie break en el que pronto el teutón consiguió abrir brecha en el marcador, y tras el 3-2 inicial, cuatro puntos consecutivos de Sascha, le permitían anotarse el primer set después de 55’ de partido.

En el segundo set Zverev conseguía aprovechar su primera bola de rotura a su favor, la única en todo el encuentro, en el sexto juego para tomar una ventaja que ya no abandonó, para terminar cerrando el partido con su saque en la segunda bola de tercera ronda de la que dispuso.

En octavos de final se medirá al francés Arthur Fils que se ha impuesto al también alemán Jan Lennard Struff por 6-3 6-4. Será el tercer encuentro de la temporada entre ambos, tras la victoria de Sascha en Halle y la del tenista francés en el partido final de Hamburgo.

Al término del encuentro Sascha hacia balance de su victoria de hoy:

“Los últimos partidos que hemos jugado siempre han sido muy ajustados. 7-6 en el quinto set en Roland Garros, 7-6 en el tercer set en Shanghai también. Así que estoy contento de no haber tenido que sufrir tanto en el día de hoy. Sentí que el primer set fue bastante bueno por mi parte”.

“Es una pista muy rápida. Creo que es una de las pistas más rápidas en las que he jugado. Tuve que encontrar mi ritmo al principio, pero me alegré al final. Una vez que encuentro mi ritmo me encantan las pistas rápidas porque se adaptan a mi juego”.

ATP

Se reanuda la actividad en el Mutua Madrid Open

Published

on

By

Vuelta a la normalidad en la disputa del ATP Masters 1000 y del WTA 1000 de Madrid hoy martes, tras la jornada caótica vivida en el día de ayer, no solo en Madrid, sino en toda la Península Ibérica. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.

Después de lo vivido en el Covid 19, que provocó la suspensión del torneo, ayer se vivió la jornada más complicada del torneo de Madrid, desde su existencia.

Eran las 12:33 AM cuando se produjo un apagón masivo, que inicialmente parecía algo exclusivo de la instalación, pero que poco después se fue confirmando que no solo afectaba a Madrid, sino al resto de España e incluso al resto de la península ibérica.

Hasta ese momento se habían jugado un encuentro del cuadro masculino, en el que el italiano Arnaldi se había impuesto al bosnio Dzumhur y en la Central estaba en juego el Dimitrov – Fearnley en el que el marcador reflejaba 6-4 5-4 a favor del jugador búlgaro. En ese momento el arbitro del encuentro A. Nour llamaba a ambos jugadores para indicarles que se había perdido por completo la alimentación eléctrica de la instalación y que por tanto el encuentro quedaba suspendido momentáneamente, hasta que se pudiera recuperar la electricidad en la Caja Mágica.

El publico asistente al evento, unas 8.500 personas presentes en la instalación desconocían lo que estaba sucediendo y la información iba llegando con cuentagotas, ya que no solamente se perdió la energía eléctrica sino también la señal telefónica y de internet.

La organización tuvo que reaccionar de inmediato, para dar soluciones a toda la gente que estaba presente en la instalación en ese momento. Mirra Andreeva pudo acabar su partido ya que el juez de silla decidió que el partido se terminara con arbitraje manual. Coco Gauff también pudo terminar ganando su partido ante Belinda Bencic poco antes de iniciarse el apagón, y se enfrentaba a un camino hacia los vestuarios, ciertamente lúgrube, lo que la obligó a tener que ducharse en el hotel.

Poco a poco se fue conociendo que era un apagón general en toda la península ibérica y se desconocía la duración del mismo.

Al filo de las 4:30 de la tarde la organización emitía el siguiente comunicado:

“Por motivos ajenos a la organización y para garantizar la seguridad, el apagón general que ha afectado a España este lunes 28 de Abril, obliga a suspender tanto la sesión de día como de noche en el Mutua Madrid Open.”

La sala de prensa se fue a negro, los pasillos estaban sin luz y los ascensores, con algunas personas atrapadas, dejaron de funcionar. Por momentos, se vivía una situación complicada, aunque los nervios no aparecieron en ningún instante.

El público asistente y los periodistas poco a poco fuimos abandonando ordenadamente la Caja Mágica para encontrarse con una realidad apocalíptica: Cientos de personas en las calles, el metro de Madrid inoperativo, los transportes públicos colapsados, el tráfico en el entorno de la Caja Mágica completamente detenido y con mucha gente decidiendo el volver a sus casas o a sus alojamientos andando, aprovechando que aun era de día y que el día en Madrid acompañaba.

El director del torneo Feliciano Lopez ha comentado en la mañana de hoy las dificultades que tuvieron para comunicarse con los jugadores, con el traslado de los mismos, ya que la flota que traslada a los jugadores a los hoteles es eléctrica y el caos de trafico en Madrid fue evidente ya que no funcionaban los semáforos, y la incertidumbre de la llegada de la luz a la instalación que solamente se ha producido a primera hora de la mañana.

La situación en muchas zonas de Madrid no se recuperó hasta bien entrada la noche y no ha sido hasta la mañana de hoy, en torno a las 10:00 de la mañana, cuando la organización ha garantizado la posibilidad de disputa de los partidos del torneo:

“Los suministros eléctricos han sido restablecidos en la Caja Mágica. Para garantizar el correcto funcionamiento de toda la instalación, la apertura de puertas se realizará a las 11:00 horas y la jornada comenzará a las 12:00 horas, como estaba previsto.”

Al filo de las 15:00 horas la organización emitia otro comunicado para los afectados de la jornada de ayer:

“Tras el apagón general que obligó a suspender la jornada del 28 de abril en el Mutua Madrid Open, y una vez restablecida la competición, el torneo quiere comunicar la siguiente información para los compradores de entradas: Las personas que adquirieron sus entradas para lunes 28 de abril (sesión diurna y/o nocturna) recibirán el reembolso íntegro de su compra.”

A las 12:00 de hoy se ha reanudado la competición oficial, sin mayor novedad, volviendo la normalidad a la Caja Mágica después de casi 24 horas después del apagón.

La acción continua en Madrid.

Continue Reading

ATP

Francisco Cerúndolo: “Estoy haciendo un gran comienzo de año”

Published

on

By

Francisco Cerúndolo se ha hecho con el duelo fratricida entre argentinos de la tercera ronda del Mutua Madrid Open, tras derrotar a Francisco Comesaña por un doble 6-4 en 1h 36’ de partido. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.

Tres eran los tenistas argentinos que buscaban su clasificación en el día de hoy para la cuarta ronda del torneo madrileño, consiguiéndolo solamente Fran Cerúndolo que ha tenido que dejar en la cuneta a su compañero y amigo Fran Comesaña, quedándose como único representante de la legión argentina en Madrid.

El mayor de los Cerúndolo ha sabido manejar el encuentro en los momentos clave, al tiempo que a Comesaña no le ha funcionado como en encuentros anteriores, su mejor arma, el saque, con el que había logrado 27 saques directos en sus dos primeros partidos y 1 solamente en el día de hoy.

Igualdad en el arranque del choque, con una bola de rotura desaprovechada por ambos jugadores, antes de que en el séptimo juego, Cerúndolo acertara con la tercera para ponerse por delante en el marcador. 4-3. Con un juego agresivo y mucha velocidad de bola por parte del bonaerense, supo defender su ventaja, apoyado en buenos porcentajes de saque, para anotarse el primer parcial por 6-4 tras 46’ de juego.

El segundo parcial fue un calco del primero. De nuevo Cerúndolo volvió a aprovechar una bola de break en el séptimo juego para colocarse por delante en el marcador y manteniendo sus dos turnos de saque, no sin suspense ya que Comesaña dispuso de 2 bolas de 5-5, consiguió cerrar el partido en la tercera oportunidad de la que dispuso.

De nuevo y como sucedió el año pasado, su rival en la cuarta ronda será el favorito nº 1 del torneo Sascha Zverev, al que consiguió derrotar 6-3 6-4, que hoy ha vencido con dificultades a Alejandro Davidovich por 2-6 7-6(3) 7-6(0), buscando al menos defender los cuartos de final que alcanzó el año pasado.

Al término del encuentro Fran nos atendía en exclusiva declarando lo siguiente:

Sensaciones tras la victoria ante un compatriota

“Sí, sí, totalmente. Siempre es muy difícil.  Un argentino ya es difícil, más difícil que es un amigo. Alguien que compartimos desde muy chicos muchas cosas. Pero bueno, nada, también es un orgullo y un placer poder compartir cancha con él acá, no más termina en tercera ronda. Entonces creo que los dos estamos jugando un gran tenis. El viene jugando grandes torneos, grandes partidos, mejorando día a día. Y sabía que iba a ser un partido muy difícil, pero creo que jugué mucho mejor que el otro día. Así que contento.”

Preparación de cara a Roland Garrós

“Bueno, nada, la verdad que estoy haciendo un gran comienzo de año. Estoy yendo bastante consistente todas las semanas, jugando buen tenis, mal tenis, pero adaptándome a lo que me toca. Y bueno, nada, creo que ese era el objetivo para este año y creo que por ahora lo vengo cumpliendo muy bien. Todavía no me centro en Roland Garros, ahora estoy en octavos de Madrid. Todavía quedan varios torneos por delante, pero creo que vengo haciendo unos buenos torneos.”

Se repite enfrentamiento ante Zverev ¿Esperas el mismo resultado?

Sí, obvio, sin duda, sin duda que espero el mismo resultado. Pero bueno, es un partido durísimo. Está ya dos del mundo y ha ganado un torneo la semana pasada. Siempre sé que se sintió muy cómodo jugando en este torneo. Ha ganado dos o tres veces, creo. Le gusta acá. Hoy jugó un partidazo muy duro. Así que nada, seguramente sea un partido difícil, muy disputado y ojalá pueda hacer un gran tenis.”

¿Cómo estás viendo esa transición de los nuevos jugadores argentinos que están llegando a la élite?

“Bueno, nada, me gusta mucho que sigan apareciendo jugadores argentinos, jóvenes de mi edad. Todos los que jugamos de chiquitos todos juntos. Creo que le hace bien al país, le hace bien al tenis argentino.  También que nosotros estemos ahí arriba peleando en los torneos, también nos motiva a jugar bien. Entonces creo que está buenísimo ese impulso que nos generamos todos mutuamente y ojalá puedan venirse más porque siempre está lindo tener aquí argentinos, amigos en el circuito, en el torneo. Y bueno, le deseo siempre lo mejor a todos.”

El menor de los Cerúndolo sin opciones ante Medvedev

Por su parte, Juanma Cerúndolo se despidió del torneo tras caer con claridad ante Daniil Medvedev en un encuentro en el que el moscovita dominó de principio a fin y que acabó ganando por un doble 6-2 en 1h 03’ de encuentro.

76% de primeros ganados, con 18 golpes ganadores y solo una bola de break neutralizada por Daniil, dan cuenta de lo sucedido en la pista Central de la Caja Mágica.

Continue Reading

ATP

Alejandro Davidovich: “Creo que tiene que cambiar algo el sistema de videoarbitraje”

Published

on

By

Se agotó el último cartucho de la Armada Española en el Mutua Madrid Open 2025, tras la derrota del malagueño Alejandro Davidovich Fokina, ante el favorito nº 1 del torneo, Sascha Zverev que le ha derrotado por 2-6 7-6(3) 7-6(0) tras 2h 45’ de partido. Desde Madrid, Juan Luis Lázaro.

No ha podido ser. A pesar de que Alejandro Davidovich ha mostrado un gran nivel de juego y ha dado un paso adelante desde el cambio profundo tras el cambio de entrenador, no ha conseguido certificar ese avance en los momentos clave del encuentro lo que le ha llevado a cosechar la derrota.

Superioridad clara de Davidovich en el primer parcial, en el que se unió el alto nivel de juego del malagueño, a la llegada tardía de Zverev al encuentro, al que pareció no sentarle demasiado bien la jornada matutina. 6-2 en el primer parcial en tan solo media hora de partido.

Break de salida de Davidovich, al comienzo del segundo set, respondido inmediatamente por un Zverev que poco a poco despertaba en su juego, controversia incluida tras el bote de una pelota que el sistema automático de líneas cantó como mala, y que sin embargo el alemán puso en duda, sacando su teléfono para inmortalizar el bote en una foto que posteriormente publicaría en sus redes sociales. El partido se igualaba con un Foki crecido ante el apoyo de la Central Manolo Santana, hoy si, abarrotada. El español pudo dar un paso casi definitivo en el choque cuando con 4-4 dispuso de un 15-40, pero Sascha resistió alcanzó el tie break, en el que impuso su saque para mandar el encuentro al tercer set.

El malagueño comenzaba el tercer parcial, teniendo que levantar un 0-40, pero de nuevo haciendo vibrar a la grada, que estaba entregada. Un errático noveno juego al servicio, hacia que Zverev dispusiera de saque para cerrar el encuentro. Al teutón le aparecieron por un instante los fantasmas de la remontada ya que cedió su servicio en blanco. Se llegaba al segundo tie break del encuentro, en el que dos errores no forzados del español al comienzo del mismo, le hicieron ya no creer en la victoria, y acabó cediendo por un contundente 7-0, algo que quizás no merecía el malagueño, tras su desempeño en el encuentro.

Al término del encuentro Davidovich comparecía en zona mixta donde declaraba lo siguiente:

Cabeza alta

“Sí, al final ha sido un partido muy exigente. Ha subido el nivel durante el partido. Él está el número 2 por alguna razón. Yo estoy contento con el nivel. Al final, un partido más para aprender.”

Polémica con el videoarbitraje

“Obviamente hay errores muy grandes. Yo después he visto cuando he ido a ese lado que ha sido un error muy grande. También cuando yo me he quejado con el saque, se había ido clara. Entonces yo creo que tiene que cambiar algo el sistema. Porque al final no es normal que una bola que se haya ido tanto y que no ha sido ni rápida ha sido como una volea de revés. Ha ido lenta. Entonces no tiene sentido que se haya ido tanto y haya cantado buena.”

Paso al frente a nivel mental

“Bueno, obviamente seguimos intentando dar el 100% en cada partido. Yo he tenido mi oportunidad en el segundo set en el break point en el noveno juego. Un revés medio fácil y la he tirado a la red. Pero bueno, al final son aprendizajes. Al final hay nervios, hay tensión. Y hay que demostrar que estás bien, que no pasa nada, que hay que seguir. Al final me ha dado mucha rabia el partido de hoy. Me veía muy bien, pero la verdad que estoy contento y bastante cansado ahora.”

Apoyo de la afición

“Me han apoyado mucho. Y doy las gracias a todos los que han venido hoy a apoyarme.”

Opinión del comentario de Bautista acerca de Carlitos

“Ya me dirás, con cuatro Grand Slams con 21 años. ¿Quién lo hace? Así que es muy joven, tiene una larga carrera y seguramente veremos mucho triunfo de él.”

Llegarás en mejores condiciones a Roland Garros

“Pues sí, hoy he jugado casi tres horas. Después he jugado un doble, que no ha sido muy exigente. Pero bueno, he tenido bastante energía. Al final el cuerpo después de dos horas se enfría y tienes que volver a saltar a la pista. Pero cuando he terminado con Zverev podía haber jugado dos horas más. Sé que íbamos a dar el 100% durante más horas. Así que me voy contento porque sé que tengo más energía. Más que dar de mí.”

Eliminado también en dobles

“Ha sido un partido difícil. Y más aquí con altura, las pistas de fuera son rápidas. Dos tíos que sacan una barbaridad. Al final hemos tenido nuestra chance. Y bueno, ya está. El día ha sido a cara de perros. He perdido las dos. Ya está. Me tomaré una hamburguesa hoy y olvidaré.

¿Qué ha pasado este año con los españoles en el torneo?

“Ha sido un poco, creo que mala suerte entre todos, pero no ha habido ese puntito para la afición que ha habido otros años. Bueno, a lo mejor el año que viene estaremos todos en las semis. Nunca sabes. Son etapas. También ha habido muchas bajas. La retirada de Rafa. Al final, un torneo sin Rafa, obviamente se echa de menos que no haya un español en la final. Pero bueno, ya está es lo que hay. Este año ha sido así y veremos el año que viene.”

Continue Reading

Tendencias